La organización del aprendizaje y la cultura de la
organización
¿Qué es una
organización de aprendizaje?
¿Cómo puede
influir la organización de aprendizaje
en los resultados de la empresa?
Este tipo de cultura puede llegar
a influir de forma directa en los resultados de la empresa, ya que se depende de
los movimientos que hagan los altos jerarcas de la institución en caso de algún
evento inesperado, crisis financiera, o alguna situación que ponga en peligro
el estado y permanencia de la organización en el mercado. Por ello se dice que
el conocimiento que van adquiriendo los
trabajadores, socios, y en general todos los miembros de la empresa
determinarán si un problema que se
presente desemboque en un nuevo aprendizaje, o que por el contrario marque el
final de la permanencia de la organización en el mercado.
¿Qué es la
cultura organizacional?
Este tipo de cultura, se caracteriza por estar basada en la
diferenciación entre empresas, además de ir de la mano con una serie de
valores, costumbres, ética y creencias de sus fundadores, y posteriormente de
sus empleados y socios. Esta ‘cultura’ le permite a la empresa desarrollarse
conforme a lo deseado, ya que se sigue la línea de los principios de la
organización. Además se puede afirmar que siguiendo la ideología planteada se
tendrán buenos resultados, obviamente eso depende del desempeño de todas las
partes, ya que muchas veces la idea se viene gestando durante años y es incluso
un proyecto de vida.
Por otro lado se afirma que si este sistema logra
acoplarse y encajar con lo establecido por la ‘cultura organizacional’ hay un
alto porcentaje de tener éxito, y también podría ayudar a examinar el estado de
la empresa, esto producto del conocimiento que se tiene de la misma y puede
llevar a los miembros a poder llevar a cabo una estrategia integral de reestructuración
o rescate de las finanzas por ejemplo. Es importante mencionar también que esta
‘cultura’ busca crear un ambiente apto para el desenvolvimiento de las
actividades, por parte de los trabajadores, promoviendo así un entorno libre de
estrés y peligros para los empleados, con el fin de llenar sus expectativas y
satisfacer algunas necesidades.
¿Cómo puede
influir la cultura de la organización en los resultados de la empresa?
Al igual que la primer ‘cultura’ citada está juega también un
importante rol en el desempeño de las organizaciones, teniendo un impacto
directo en sus resultados. En este caso la importancia radica mayormente en el
estado de los empleados, y su comodidad en sus trabajos, promoviendo un
ambiente apto para el trabajo. Esto se define como una de las principales
causas de la productividad, ya que al estar tranquilos y satisfechos se tendrá un
mejor rendimiento laboral. De este modo se puede afirmar que la relación entres
esta ‘cultura’ y los resultados es muy estrecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario